TEST DE HIDROGENO
El Test de Hidrógeno es un estudio funcional no invasivo para el diagnóstico de sobredesarrollo bacteriano del intestino delgado, como también para diagnosticar la malabsorción de hidratos de carbono como la lactosa, la fructosa o el sorbitol. Cuando dichos azúcares son fermentados por las bacterias intestinales, producen ácidos orgánicos que son eliminados convertidos en gas hidrógeno.
Para detectar algunas de las patologías antes mencionadas, el paciente concurre a nuestro centro en ayunas en donde tomamos una muestra basal, para que luego ingiera el hidrato de carbono en estudio, continuando con toma de muestras cada 15 a 30 minutos durante 3 horas. Una vez finalizado este proceso, se establece una curva de valores del gas hidrógeno que permitirá determinar si hay intolerancia al hidrato de carbono estudiado y/o sobredesarrollo bacteriano.
Artículos Relacionados
JORNADA INTERNAS DE ENTRENAMIENTO INTENSIVO EN MANOMETRIA DE ALTA RESOLUCION IMPEDANCIOMETRIA Y PHMETRIA
Evento dirigido por la Dra. Laura Sole referente a nivel Nacional e Internacional en el estudio de Motilidad del aparato digestivo. En estas jornadas, la Dra. realizara estudios de motilidad en distintas patologías digestivas utilizando dispositivos de alta resolución con los últimos avances tecnológicos.-
Ver másNueva incorporación en metodología diagnóstica relacionada a trastornos de la motilidad
MANOMETRIA ESOFAGICA - ANORECTAL
Ver másTRATAMIENTO ENDOSCOPICO CON BALON INTRAGASTRICO PARA LA OBESIDAD
El tratamiento endoscópico para obesidad consiste en la colocación por via endoscópica de un balón dentro de la cavidad gástrica por un tiempo determinado. Es un método utilizado en todo el mundo , aprobado por la mayoría de los organismos oficiales de control de salud y tiene como ventaja a diferencia de la cirugía bariatrica que no se trata de un procedimiento quirúrgico que modifica el organismo en forma permanente, si no por el contrario una vez terminado el tratamiento el balón se retira no quedando ningún tipo de secuela en el organismo.
Ver más