Anemia de origen digestivo: Caso Clínico y metodología de estudio.
Paciente femenina de 66 años con anemia ferropenica y Somf (+) por test inmunológico .Asintomátic...
Prevención, diagnostico y tratamiento de enfermedades digestivas.
Podes solicitar un turno a traves de nuestros telefonos o enviandonos un mensaje
Enviar mensajeSolicite turnos por WhatsApp a los números (+549341) 3538426 / (+549341) 6751535
Consulte horarios de atención por médico.
08/07/2020
El tratamiento endoscópico para obesidad consiste en la colocación por via endoscópica de un balón dentro de la cavidad gástrica por un tiempo determinado. Es un método utilizado en todo el mundo , aprobado por la mayoría de los organismos oficiales de control de salud y tiene como ventaja a diferencia de la cirugía bariatrica que no se trata de un procedimiento quirúrgico que modifica el organismo en forma permanente, si no por el contrario una vez terminado el tratamiento el balón se retira no quedando ningún tipo de secuela en el organismo.
Leer más22/06/2020
Dando cumplimiento a la resolución de cuarentena decretada por el Gobierno de la Nación, se informa que el C.E.Di.R aplica todas las normativas de bioseguridad restringiendo la circulación dentro del establecimiento , aplicando controles de medición de temperatura como asi también el uso obligatorio de barbijo o tapaboca y realizando topicaciones de sustancias antivirales en manos de para disminuir el riesgo de contagio. Con respecto a los estudios endoscópicos se implementa equipamiento de protección personal (EPP) de acuerdo a las normativas sugeridas por la O.M.S. como así también de las organizaciones internacionales de Endoscopia Digesgtiva. También se provee todos los elementos necesarios a los pacientes a realizarse el procedimiento endoscopico. La nueva modalidad de trabajo con esta metodología de seguridad insume un gasto económico en material descartable que no fue contemplada al momento de realizar convenios de prestación. Gran numero de Obras Sociales contemplan este gasto extraordinario debido a esta situación particular quien así lo han comprendido cubriendo estos gastos de material descartable de seguridad para evitar contagio de Coronavirus. Lamentablemente algunas obras sociales no reconocen el gasto insumido, por lo que previamente a la confirmación del turno endoscópico el paciente es advertido del cobro de estos insumos que son usados para su estudio. El área de Gerenciamiento de convenios de C.E.Di.R. está en permanentes tratativas con aquellas obras sociales que aun no contemplan este problema para que consideren dentro del procedimiento los gastos de estos insumos de uso obligatorio. Para mas información Ud. podrá consultarnos por medio de nuestras vías de comunicación en este mismo sitio kliqueando en "déjanos tu consulta" o "contáctenos" o por medio de nuestros números de Whats App.
Leer más
En el año 2005 se crea el C.E.Di.R. CENTRO DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA DE ROSARIO fundamentalmente enfocado al diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades digestivas.
Comprometido con su objetivo y acompañando su crecimiento en el año 2010 se instala en Bv. Oroño 1564 con mayor infraestructura y avanzada tecnología que permite realizar estudios de alta complejidad, con mas de 35 especialistas en gastroenterología y especialidades vinculadas, equipos multidisciplinarios y permanente renovación e incorporación de instrumental médico que mejora resultados diagnósticos y terapéuticos.
Hoy con mas de 100.000 estudios endoscopicos realizados, con 35 diferentes técnicas, hacen de C.E.DI.R un centro dedicado exclusivamente y con la mayor complejidad en Rosario en zona de influencia.
Conozca las enfermedades gastrointestinales más frecuentes.