Fisura Anal.
La fisura anal es una herida en la piel (técnicamente denominada mucosa) del ano.
Muchas circunstancias se han estudiado y postulado como condiciones predisponentes pero el factor desencadenante es, generalmente, un hecho traumático.
Lo habitual es que se produzca por la evacuación de materia fecal dura en pacientes constipados. Un factor a tener en cuenta es el de las relaciones sexuales por vía anal.
La localización más frecuente es en la mitad posterior del ano, casi siempre en la línea media.
La sintomatología es clara: dolor anal y sangrado en relación con la defecación. El dolor suele persistir luego de la evacuación del intestino.
El tratamiento está destinado a corregir la constipación y ablandar las heces. Concomitantemente ayuda el uso de baños de asiento como relajante muscular y los analgésicos y antiinflamatorios por vía tópica y oral.
En pacientes mayores de 50 años con historia de sangrado anal, aunque se sospeche firmemente como causa la fisura anal, está indicada la video colonofibroscopía para descartar lesiones colónicas inaparentes al examen clínico.
Cuando no es posible la modificación de los factores agresivos la fisura anal se transforma en una enfermedad crónica de difícil curación por los métodos incruentos citados.
En dicha situación está indicada la cirugía, que en manos especializadas, es de realización sencilla y con excelentes resultados.
Dr. Baetti, Mario
Artículos Relacionados
Programa Nacional de Prevención
Programa Nacional de Prevención y detección temprana del Cáncer de Colon
Ver másNOVEDADES:
Por sus standards de calidad medica C.E.Di.R : CENTRO DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA DE ROSARIO ha sido aprobado como miembro de la ORGANIZACION MUNDIAL DE ENDOSCOPIA, siendo el único centro de Endoscopia del interior del país con esta distinción.
Ver másCASO CLINICO: HERNIA HIATAL
Hernia hiatal gigante con estómago intratorácico parcial: forma oligositomática. Introducción La hernia hiatal gigante (HHG) con estómago intratorácico es una enfermedad poco frecuente. Durante el último tiempo se diagnostica con mayor frecuencia en pacientes añosos como el caso que se presenta y obesos. Estas hernias se asocian a rotación gástrica órgano-axial, y pueden presentar complicaciones como vólvulo, perforación u obstrucción gástrica. El estudio con imágenes, particularmente tomografía computada multidetector y estudio baritado esófago-estómago-duodeno, resultan fundamentales para el diagnóstico y caracterización de estas lesiones.
Ver más