No esperes tener síntomas para hacer una consulta

Todavía estas a tiempo para prevenir el Cáncer de Colon

Por que esta campaña de Difusión para la prevención del cáncer colorectal está orientada a la población que cumple 50 años?
Porque en el rango de edad de los 50 años hasta los 75 años es el rango de edad con mayor riesgo de contraer el cáncer de Colon.
Si tenes mas de 50 años y no tenes ningún síntoma de alarma, como dolor abdominal, cambios del ritmo evacuatorio, anemia, perdida de peso, deposiciones con sangre no estas exento de contraer la enfermedad. Los pólipos colonicos que en más del 80 % son los precursores del cáncer de colon pueden estar presentes varios años antes de desarrollarse la enfermedad.
El Cáncer de colon es un problema mundial con una prevalencia anual aproximada de 1 millón de casos y una mortalidad anual de más de 500.000, número que aumentará en las próximas dos décadas como resultado del envejecimiento y la expansión de las poblaciones tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo.
El cáncer de colon es el tercer cáncer más frecuente en el mundo.-

Artículos Relacionados

JORNADA INTERNAS DE ENTRENAMIENTO INTENSIVO EN MANOMETRIA DE ALTA RESOLUCION IMPEDANCIOMETRIA Y PHMETRIA

Evento dirigido por la Dra. Laura Sole referente a nivel Nacional e Internacional en el estudio de Motilidad del aparato digestivo. En estas jornadas, la Dra. realizara estudios de motilidad en distintas patologías digestivas utilizando dispositivos de alta resolución con los últimos avances tecnológicos.-

Ver más

TEST DE HIDROGENO

El Test de Hidrógeno es un estudio funcional no invasivo para el diagnóstico de sobredesarrollo bacteriano del intestino delgado, como también para diagnosticar la malabsorción de hidratos de carbono como la lactosa, la fructosa o el sorbitol.
Cuando dichos azúcares son fermentados por las bacterias intestinales, producen ácidos orgánicos que son eliminados convertidos en gas hidrógeno.

Ver más

Nueva incorporación en metodología diagnóstica relacionada a trastornos de la motilidad

MANOMETRIA ESOFAGICA - ANORECTAL

Ver más